miércoles, 29 de octubre de 2008

¿Señales?

Miles de señales nos llegan a diario mostrándonos el camino que debemos seguir, y la mayoría de ellas las seguimos. Sin darnos cuenta tomamos decisiones en cadena, de acuerdo a los sucesos que se desarrollan, y a veces ciertos presentimientos o situaciones que parecen aleatorias hacen que se coja un camino, en vez del otro. Nos enfrentamos a constantes yes pero siempre hay algo o alguien que hace que por alguna razón tomemos una de las opciones.
A veces ignoramos las señales que están ahí, expuestas, y tomamos decisiones en contra de la corriente, andando en continuos laberintos sin salida, ignorando las situaciones reales, y los acontecimientos que queriendo o no, tenemos que afrontar.
Y es que creo que yo soy una experta para ignorar las señales, y por lo general aunque sé que ahí están, hago todo lo posible para no verlas, y así justificar lo que hago, aunque sé que no es lo que debe ser.
Pero bueno, llega el momento en el que te quedas atascado, y ya no importa si sigues o no las señales, porque te das cuenta que estas en contra de una pared y no puedes avanzar más. Y es que es ahí cuando se toma conciencia de todas las alertas que hubo, de los pequeños detalles que decían por dónde debías ir y hacía dónde las situaciones te estaban llevando.
Y no es que alguien supremo haya trazado un camino, y las señales que sigues sean las que lo demarcan, es que simplemente a medida que se toman decisiones se generan unas consecuencias, y cómo nada se da aleatoria e individualmente, son esas consecuencias las que demarcan el camino.
Hay que sumar, que no estamos solos, y por lo general las señales que seguimos se dan en relación con los otros, por lo que muchas veces ignoramos señales que los otros nos mandan, respecto a sus decisiones y cómo estas afectan nuestra ruta, y es que muchas veces olvidamos, que lo que hacemos no solo nos afecta a nosotros sino a toda nuestra red.
En el fondo me da rabia que yo sabía que señales me estaban llegando, desde hace mucho las estaba sintiendo, pero no las quería ver, y hoy que duele darse cuenta de la verdad me pregunto qué hubiera pasado si las hubiera seguido y hubiera parado esto antes de que causara tanto dolor. Pero bueno ya no se puede volver atrás, ojala quede de enseñanza la valentía y el coraje que se debe de tener para seguir señales y tomar decisiones en el momento adecuado, que aunque causen mucho dolor y miedos, pueden prevenir que los sentimientos caigan como una bola de nieve de una alta colina, agrandándose y causando un gran impacto en el momento del choque.

jueves, 11 de septiembre de 2008

Divagabundo 6 (Email para ella)

Ya oscurece en la ciudad. Demasiado temprano pensé él por qué no está acá conmigo…

Los minuteros parecen ensordecedores cuando me declaro en emergencia pensando en ti. Trabajo mucho y no hay remuneración en olvidarte. Me agradaría que estas nuevas cartas tuvieran estampillas para ponerte algún olor o una imagen relacionada con mi estado de ánimo.

Es macabro pensar en nuestra colección de desencuentros. En nuestras palabras entre dientes, en la envidia de la pareja ajena; en fin de todo y de todos. Lo nuestro se convierte en un rito tebano: la Némesis nos castiga, y yo bajo mi cabeza para ver si los dioses deciden que estés conmigo o sin migo, milagro.

Toda la tierra responde las veces que he ido y vuelto pensando en tu olor. Oscurece lentamente, y me veo en dos charcos que tiemblan con el ruido troncal; se diluyen y allí está todo: en la lluvia ¡claro! Estabas en la lluvia y yo saltaba para mojarme, y pienso en los desencuentros, en el sonido del segundero, o en el eco del teclado que me dice que no sé dónde empieza tú nombre y dónde termina la luz de neón, que se quema en las noches tempranas de Noviembre.

¿Qué más podría decirte? ¿Qué los ruidos ventanales se han vuelto menos soportables?...¿Que las oscuras ansiedades ya no son de media noche sino de madrugada tardía o que quizá me sorprenda empapado en el cotidiano reforzado, que me grita que andas más lejos de lo que mis empañados lentes me indican?

Oscurece, amanece, llueve; rocíos, olor a madera seca o a pile húmeda…Y entonces no sé cuando me volví un Orestes y cuando tengo que arrancarme las falanges para saber si es real que no estás o que debo enterarme de las noticias sofistas del mundo. Faltas y ya.

¡Golpeteo!, le pego a la Moira con sonrisas comunales, para esperar un encuentro que se escape del angustioso sentido de vivir en cubículos de trabajo cotidiano…Te grito…mero grito. Vas vienes, vaivenes, suicidios, sui generis, y no estás aquí. Ya oscurece en la ciudad, y demasiado temprano pensé el porqué no andas aquí conmigo…Así de simple pensé hoy.

Alexander Días

miércoles, 20 de agosto de 2008

Poema...

La voz a tí debida
Versos 2191 a 2219

No quiero que te vayas
dolor, última forma de amar.
Me estoy sintiendo
vivir cuando me dueles
no en ti, ni aquí, más lejos:
en la tierra, en el año
de donde vienes tú,
en el amor con ella
y todo lo que fue.
En esa realidad
hundida que se niega
a sí misma y se empeña
en que nunca ha existido,
que sólo fue un pretexto
mío para vivir.
Si tú no me quedaras,
dolor, irrefutable,
yo me lo creería;
pero me quedas tú.
Tu verdad me asegura
que nada fue mentira.
Y mientras yo te sienta,
tú me serás, dolor,
la prueba de otra vida
en que no me dolías.
La gran prueba, a lo lejos,
de que existió, que existe,
de que me quiso, sí,
de que aún la estoy queriendo.

Pedro Salinas

lunes, 18 de agosto de 2008

Cómo una escena de película...

Ella caminaba por una calle de casas típicas, el verano está quedando atrás y el viento sacude fuertemente su pelo, es un día de esos que es difícil saber que ponerse, una chaqueta es un encarte, pero solo un saco no da a basto. Camina sin rumbo, no tiene a donde ir, pero quedarse en su cuarto mirando si entra un mensaje a su computador es insoportable; Él no responde.
Se sube al metro y una sensación de soledad la invade, miles de personas se montan con ella, pero nada de eso es conocido, extraña la cotidianidad de lo conocido, y aunque conocer implica expandir su mente, a veces quisiera seguir como estaba y no tenerse que enfrentar a mil sentimientos nuevos.
Al que más extraña es a Él. Ver sentados enfrente de ella, o parados cerca de la puerta, a una que otra pareja, hace que su corazón se retuerza. Se cogen la mano como Ella lo hacía con Él, se consienten, ella se arruncha a él mientras llegan a su destino. Ella no lo soporta más, decide bajarse en la siguiente estación y caminar, las imágenes que estaba viendo en el metro no la alentaban.
Pero todo parecía estar en su contra, y al parecer en ese día nublado todas las parejas han decido salir a demostrarle al mundo su amor. Muchas de ellas aprovechaban los últimos vestigios del sol de la tarde para sentarse en el parque a conversar; muchas otras están tomándose un café o una cerveza, otras simplemente caminan sin rumbo, como Ella, pero a diferencia están acompañados y no sintiendo un vacio en el corazón que ya no solo es un vacio, sino una punzada.
Ella quería estar ahí con Él, quiere que Él camine con Ella, que se sienten en el parque o se tomen un café, pero Él no está. Ella quiere que Él por lo menos aparezca al otro lado del teléfono o al otro lado del mensaje, pero Él tampoco está ahí, él simplemente ya no está.

miércoles, 13 de agosto de 2008

HOME

Another summer day
Has come and gone away
In Paris and Rome
But I wanna go home

May be surrounded by
A million people I
Still feel all alone
I just wanna go home
Oh, I miss you, you know

And I’ve been keeping all the letters that I wrote to you
Each one a line or two
“I’m fine baby, how are you?”
Well I would send them but I know that it’s just not enough
My words were cold and flat
And you deserve more than that

Another aeroplane
Another sunny place
I’m lucky, I know
But I wanna go home
Mmmm, I’ve got to go home

Let me go home
I’m just too far from where you are
I wanna come home

And I feel just like I’m living someone else’s life
It’s like I just stepped outside
When everything was going right
And I know just why you could not
Come along with me
'Cause this was not your dream
But you always believed in me

Another winter day has come
And gone away
In even Paris and Rome
And I wanna go home
Let me go home

And I’m surrounded by
A million people I
Still feel all alone
Oh, let me go home
Oh, I miss you, you know

Let me go home
I’ve had my run
Baby, I’m done
I gotta go home
Let me go home
It will all be all right
I’ll be home tonight
I’m coming back home

Michael Bublé

domingo, 20 de abril de 2008

Poema de Amor 2

Podría perfectamente suprimirte de mi vida,

no contestar tus llamadas, no abrirte la puerta de la casa, no pensarte,

no desearte, no buscarte en ningún lugar común y no volver a verte,

circular por calles por donde sé que no pasas,

eliminar de mi memoria cada instante que hemos compartido,

cada recuerdo de tu recuerdo,

olvidar tu cara hasta ser capaz de no reconocerte,

responder con evasivas cuando me pregunten por ti

y hacer como si no hubiertas existido nunca.

Pero te amo.


DARIO JARAMILLO AGUDELO

lunes, 11 de febrero de 2008

¿Será cosa de mujeres? o ¿sólo mía?

Estas preguntas surgen cuando uno está acompañado, por que en los periodos de soltería, este tipo de cuestiones ni se pasan por la mente. Uno cuando ya tiene al que cree es el hombre de su vida, o por lo menos el hombre de la vida actual, empieza a centrar sus prioridades en torno a él: a sus horarios, a sus gustos a sus ritmos; olvidando los horarios, gustos y ritmos propios. No creo que eso este del todo mal, lo que me perturba es el hecho de que esto solo nos pase a las mujeres y no a ellos. Qué es lo que se mueve en nuestro interior para que nosotras queramos estar siempre con ellos, haciendo todos los planes con ellos. Por qué no podemos como ellos bien pueden, hacer lo nuestro y si encajan bien y si no también. No quiere decir que dejemos de contar con el otro, para eso mejor volver a estar soltero, pero sí podríamos desprendernos un poco, o por lo menos no sufrir por ello.
Bien, para hacer más comprensible mi postura voy a poner un ejemplo. A él lo llama un amigo y le dice que se tomen una cerveza, que necesita conversar con él (no siempre con tono dramático), sin dudarlo responde que sí, que claro que en dónde y a qué horas se encuentran. A ella la llama una amiga, le dice que necesita hablar con ella que si se toman un café, ella responde: voy a hablar con mi novio, porque había quedado de verme con él, voy a comentarle la situación y te llamo, te parece… Así no se haya planeado con anterioridad verse con la pareja, para la mujer el plan con él siempre va a estar primero, porque eso es lo que ella en primer instancia va a querer hacer, no significa que no quiera ver a su amiga, pero a ella le sacará tiempo del que se sabe que no comparte con su chico. A ellos por el contrarío, parece no afectarles eso, que importa qué día sea y si ese día “normalmente” se ven con su novia, o es el único día que se ven con ella, no es relevante el tiempo, porque saben que probablemente en otra ocasión se verán con ella, y ese es el día de verse con el amigo.
Si se comprendió el ejemplo, las preguntas con las que inicie el texto, están dirigida a si soy solo yo la que priorizo mi vida en torno a él, o si es un asunto femenino al que tenemos que encontrar remedio. Porque creo que 1. Ellos no van a cambiar y 2. Somos nosotras las que debemos lograr establecer de otro modo nuestras prioridades.

Escribir para salvarme a mi misma.