martes, 14 de diciembre de 2010

CHRISTMAS


CHRISTMAS, originally uploaded by Katiupska.

domingo, 12 de diciembre de 2010

¿Si los enamorados vivieran en la luna?

Si los enamorados vivieran en la luna
en noches de tierra llena
- cogidos de la mano-
contemplarían el océano azul de nuestro planeta
y lo verían lleno de estrellas de mar.


Jairo Anibal Niño.

lunes, 15 de noviembre de 2010

Sólo quedan preguntas


Lo que parecía eterno pero había sido realmente efímero terminaba. Eran punzadas en el estomago que me decían que las cosas no andaban bien, que el rumbo en el que estaba iba a cambiar drásticamente. Y cómo  si fuera adivina, los sueños y las sensaciones me anticiparon un fin que nunca entendí, pero hoy un año después entiendo que tampoco comprendí su comienzo.
Me sentí segura en terreno pantanoso, sin certezas y muchas ilusiones dí mi corazón, no me di cuenta que ya no era solo mío hasta ese día en el que algo dentro de mi gritaba que ya estaba perdida.  Y estaba perdida porque no funciono, probablemente nunca estuvo destinado a funcionar, debía ser tan pasajero e intenso como fue.
Hoy siento que todavía no recupero del todo mi corazón, hay partes que están divagando por ahí. Me he propuesto concientemente dejar pasar lo que paso, volver a mi, seguir: no he podido.
Al principio me ate a la idea de que iba a volver, era un momento de transición pero si estábamos destinados iba a regresar. Tras el paso de los meses no volvió.  Tenía que dejarlo ir, pero sobretodo dejarme ir, así que después de varios intentos decidí que ya no más. No quería saber de él y trate de llenarme de rencores para así poderme convencer que de  verdad no me convenía que yo ya no quería estar con él.
Duro poco, no soy rencorosa  entonces preferí decirme y decirle al mundo que ya la cosa había pasado, que no había durado nada, que era una buena persona, chévere de conocer y que hasta podríamos ser amigos. Estaba convencida que si yo me repetía esa historia podría creérmela.
 Todavía queda un poco de ésta hoy,  y me repito cada vez que  me pongo a pensar en él, que  ya no siento nada y que tras un tiempo ya las cosas se superaron. Solo yo se que estoy buscando auto-convencerme, que me miento a mi misma para poder encontrarme otra vez conmigo y desatar ese nudo que siento.  
Pero es que no entiendo qué me pasa, ¿qué hechizo, casi maléfico cayó sobre mi? No quiero sentir más, si pudiera me cortaría ese pedazo de año, para que no hubiera existido, para que ahora pudiera sentir. Sólo quedan preguntas ¿cómo salgo de este hueco? ¿ Sí habrá forma de salir? 

martes, 19 de octubre de 2010

Ella también soy yo




Caía , caía caía, estaba a punto de estrellarme , no había forma de parar: soy fea, soy aburrida, soy ñoña, nadie me quiere, no me quiero.
 Salía por salir pero en cada salida me hundía más. Miles de personas estaban a mi lado. Música, fiesta, maquillaje, tacones ¿para qué? Allí estaba parada, brindando, bailando, sonriendo, cubierta por un velo que parecía no permitir que los otros me observaran, no me veía ¿era invisible? Yo era  invisible para mi, era invisible para los otros.
Quién era esa que se paraba frente a mi en el espejo  todas las mañanas. Esa no era yo. Ella era débil, insegura, miedosa, pesimista. No la conocía, nunca la había visto. Por primera vez se presentaba ante mi sin tapujos, nos encontrábamos cara a cara y me mostraba todo lo que no conocía, cada ves era más fuerte, ella quería ganar y apoderarse de mi. Yo cada ves estaba más a sus pies, ella tomaba mis manos y me jalaba tan fuerte que no podía resistirme, ella me llevaba y yo me dejaba.
El golpe nunca llego ¿qué paso?
Me gusta creer que algo de mi quedaba, algo todavía luchaba por no dejarse apagar, algo brillaba por ahí. Algo de lo que yo no caía en cuenta, pero que no se resistía, que no me permitía rendirme.
Fue cobrando fuerza poco a poco,  y me fue mostrando que ella no tenía la batalla ganada, que me quedaba ese algo: yo soy fuerte, yo soy segura, yo soy linda, yo soy inteligente, yo soy divertida, yo soy interesante. Yo soy así y soy creída de lo que soy.
Todavía no he vuelto a estar en Yo mayúsculas, descubrí que ella también está, y que ella también soy yo.

“Todo es bueno…todo. El hombre es desdichado porque no sabe que sea dichoso. Sólo por esto. ¡Esto es todo! Quien lo reconozca, será feliz en el acto, en el mismo instante.” Dostoiesky (Demonios)

jueves, 16 de septiembre de 2010

Acompañame Soledad


Sombra 9, originally uploaded by Katiupska.

Acompañame soledad,
vuélvete mi aliada,
deja de ser el monstruo que me asusta y al que huyo,
ven a mi lado, se mi cómplice.

Acompañame soledad,
es hora de reconciliarnos,
quiero conocerte y presentarte a mi ser.

Acompañame soledad,
es hora de caminar juntas,
y recorrer los lugares que solo tú y yo disfrutamos.

Acompañame soledad,
ven conmigo, hazte cerca, no te alejes,
tú me abrigas, tú me hablas,
tú me acompañas.

lunes, 13 de septiembre de 2010


"Lo más práctico, en definitiva, es enamorarse desesperadamente de una persona casada, de un cura, de una estrella de cine o de un cantante de ópera. De este modo, uno viaja lleno de esperanza sin llegar nunca. Y, además se ahorra la desilusión de tener que comprobar que el otro a lo mejor está dispuesto a aceptar la relación, con lo que inmediatamente se convertiría en inatractivo."
El Arte de Amargarse la vida. Paul Watzlawock

martes, 17 de agosto de 2010

Moviéndonos



Me pregunto qué hace que usualmente dejemos pasar el tiempo y aplacemos las decisiones. A veces me pareciera que es como si quisiéramos que alguien decidiera por nosotros.
Pero, ¿qué hace tan difícil tomar una decisión? ¿Por qué es algo que nos cuesta tanto trabajo? ¿qué genera en nosotros que nos da tanto miedo, tanto que preferimos el limbo de la indecisión?
Creo que tomar una decisión implica escoger una opción desechando otras. Dejar otras alternativas implica una pérdida, perder un tal vez, un hubiera podido ser diferente; arriesgándonos a que la opción que se escoge traiga consecuencias no esperadas. Detrás del aplazar una decisión creo que se esconde la duda de cuál es la mejor opción y la esperanza de que tal vez el destino, escoja por nosotros lo mejor, creo que todo para poder culpar a la Moira -si algo llega a salir mal- y no a nosotros mismos.
Como los temas amorosos son los que ocupan mi mente últimamente,  me causa mucha curiosidad lo difícil que resulta tomar decisiones en el ámbito sentimental.
Una relación, sea cual sea, tiene muchísimos hilos que sutilmente nos unen  a la otra persona, estos se hacen muy fuertes a la hora de decidir cortarlos.
Probablemente la relación en la que se está implica una serie de sentimientos: sean de amor o de apego. Generalmente creemos que el sentimiento va a triunfar  y que es tan fuerte que las cosas se pueden arreglar -así todo sea caótico, por lo que preferimos no hacer nada, encargando al amor de solucionar las dificultades.
A la vez hay miles de temores personales: quedarnos solos, que no nos vuelvan a  querer,  que hacen que estar en la incertidumbre sea preferible.
La decisión puede estar encaminada a dejar la relación o a luchar a que las cosas funcionen apostándole a todo,  pero optamos por la comodidad de mantener las cosas como están. Decidir dejar la relación implica una ruptura y todo lo que ésta trae consigo, cosas que muchas veces queremos no afrontar. Luchar para que funcione por su parte,  implica generar cambios y darse la oportunidad de volver a creer  y correr los riesgos de re-empezar dentro de una historia vivida.
Cualquiera que sea la decisión significa cambiar y creo que una de las cosas que más nos aterra es el cambio y a las transformaciones y consecuencias que estos cambios traigan en nuestra vida. Lo que creo que deberíamos pensar aunque es difícil, –yo personalmente pocas veces lo hago- , es que a pesar de todo el cambio genera movimiento,  y la vida es movimiento, por lo que al final decidir  es vivir,  vivir dirigiendo nosotros mismos nuestra vida.

Bloggeando me encontre...

"Aprendí luego del mismo corazón partido varias veces, (entre esas las desapariciones injustas y cobardes sin explicación que nunca se atrevieron a darme una oportunidad) que cuando a uno le gusta alguien en serio y la atracción es de esas que uno no ve con frecuencia, uno se mete de cabeza. Los “peros” los diluimos en cada beso. ¿O no?"

http://www.princesasamaria.com/

jueves, 8 de julio de 2010

No te salves


. 
No te quedes inmóvil al borde del camino no congeles el júbilo no quieras con desgana no te salves ahora ni nunca. . No te salves no te llenes de calma no reserves del mundo sólo un rincón tranquilo no dejes caer lo párpados pesados como juicios no te quedes sin labios no te duermas sin sueño no te pienses sin sangre no te juzgues sin tiempo. . Pero si pese a todo no puedes evitarlo y congelas el jubilo y quieres con desgana y te salvas ahora y te llenas de calma y reservas del mundo sólo un rincón tranquilo y dejas caer los párpados pesados como juicios y te secas sin labios y te duermes sin sueño y te piensas sin sangre y te juzgas sin tiempo y te quedas inmóvil al borde del camino y te salvas entonces no te quedes conmigo


Mario Benedetti

miércoles, 7 de julio de 2010

No lo sé... lo siento.



El post de Creyéndome Poeta, no salió de la nada. Antes, esto fue lo que escribí en ese cuaderno que todavía guarda la mayoría de mis secretos…
Me pregunto hacía dónde voy, me pregunto que quiero.  
A veces quisiera llorar mucho y quedarme estancada; no salir, no actuar, no hacer. Al final sé que no debería. ¿ De dónde se que no debería? ¿En dónde aprendí que metoca actuar? ¿Pero igual por qué a veces lo dejo pasar e igual no hago nada?
En ocasiones, las cosas que necesitamos van llegando solas. No se por qué no tuve miedo de olvidarlo. Aunque estaba asustada y quería sentir dolor, no lo sentí. ¿Qué pasó? Hoy vuelvo a sentir miedo, pero es un miedo diferente.
No sé de que color es, no sé si pueda imaginarme una figura. Dicen por ahí que son como mariposas (amarillas para mi) pero no lo sé. Es verdad que es como si revolotearan dentro de mi, pero además de eso hay millones de sensaciones que surgen…

lunes, 5 de julio de 2010

Cerrando el ciclo.




Quería llamarte, quería hablar pero me daba miedo quedarme en el intento, perdiéndome en tus palabras. No tuve una sensación muy agradable la última  semana, la trate de ignorar. Te sentí ir.
Es raro que poco a poco me dí cuenta que no estabas, y era difícil para mi pensar cómo perder a alguien que ni siquiera tenía. Pero aunque no éramos ni somos más que amigos, para mí era inevitable pensar que había mucho más.
Tú sabes el miedo que tenía de estar contigo, de dejarme llevar pero me diste la confianza para hacerlo, me tomaste de la mano y me llevaste en el descubrimiento de una parte de mi que no conocía. Me diste fortaleza de luchar en contra de mis tabúes y miedos, estaba dispuesta a seguir lento, con calma, disfrutando lo que trajera cada día, sorprendiéndome de la incertidumbre.
No se qué paso.  He tratado de pensar que hice que detuvo el caminar, pero es muy difícil encontrar qué fue lo que generó que de repente me soltaras de la mano y me dejaras en medio de la oscuridad sin saber qué camino tomar.
Todavía no se a dónde ir pero he decidido, a sí me pierda y de unas vueltas, seguir.

lunes, 10 de mayo de 2010

Regalo


Mientras caminaba, y el atardecer se perdía en el horizonte, pensaba qué regalo traerte. No quería caer en lo cursi, pero tampoco en lo común.
La arena acariciaba mis pies, y a pesar de la distancia te pensaba, pensaba en lo especial que fuiste, en lo que te alcance a querer. Pensaba en los regalos que tú, me habías dado.
De repente sentí que algo le hacía daño a mis pies,  miles de conchas brillaban en la arena. Me dijeron que ellas iban a ser mi regalo.

Te traje una concha de mar,  
te traje un secreto,  
te traje un beso.
En la concha hay un secreto, un secreto que le conté al mar. Un secreto que te quiero contar, y por eso te traje un concha.
Si escuchas la concha, ella te dirá que te quiero dar un beso, te dirá en secreto que mi secreto es que te quiero.


PD: al final creo que sí es cursi.

lunes, 19 de abril de 2010

En mi cuaderno…

Hojeando mi cuaderno me encontré un escrito, no sé la fecha, ni en quien pensaba mientras lo escribía. Lo encontré hoy, y por esas cosas que no entendemos, es hoy cuando lo necesitaba, probablemente me está pasando otra vez…

¿Serán casualidades? ¿Serán simples azares del destino que hoy estoy buscando comprender? o será que hay un filo hilo que no veo pero que nos une. A veces prefiero pensar que no son simples coincidencias, y que son encuentros afortunados que hacen que mi vida se conecte a la tuya para sentir que contigo es con quien debo estar.

miércoles, 7 de abril de 2010

Besos

Hoy amanecí con ganas de darte un beso y que tú me des un beso a mí. La lluvia de la tarde solo afianza el deseo de tenerte cerca.
Hay miles de besos y le damos besos a muchas personas, pero el beso que tengo ganas de dar, no es un beso común y  no se lo daría a cualquiera.
En ciertas ocaciones sentimos que con alguien hay una conexión, y que los besos con esa persona son únicos. Poetas, músicos, pintores y literatos han tratado de expresar la sensación que deja un beso.
Se detiene el tiempo, se desvanece el espacio, solo quedan mis labios y los del otro que se unen en una danza, donde no importa nada, unos segundos bastan para que el mundo sea un solo beso.

Soundtrack: A kiss to build a dream on - Louis Armstrong
Pintura: El Beso -Klimt y El Beso Rodin
Poema: Besos-Gabriela Mistral

martes, 16 de marzo de 2010

¿La magia existe?

Sentado, en ese sofa, me miraba como si no hubiera nada, ni nadie más en el lugar. Yo sabía que bailar era mi arma, me siento segura haciéndolo, pero sentir sus ojos en mi, esa mirada profunda, misteriosa y muy sexi, me hacía sentir que yo era única, que yo tenía el poder. Como el flautista de Hamelin, estaba hipnotizandolo, pero él, sin saberlo (o seguramente como un gran estratega), con sus miradas, con su tranquilidad, con su orgullo -yo no bailo a mi no me gusta- también me estaba hipnotizando a mi.




Me invito a un juego, y yo jugue. Él me decia que era tanquilo y calmado, y yo le decia que soy acelerada y muy ansiosa, él me decia que era competitivo, yo le decia que a mi no me gusta competir, que prefiero a ganar o perder, enseñar o aprender. Sin decirnolo, él me gustaba por que era diferente a mi, y yo le gustaba porque era diferente a él.



Hace mucho no sentía tanta química al solo hablar con alguien, y me meto en temas escabrosos al nombrar la química, porque no solo creo que sea de una serie de reacciones químicas biológicas, pero si es cierto, y estoy totalmente de acuerdo, que no con todos con los que uno sale, hay click.



Sinceramente me pregunto que genera esas conexiones que nos hacen sentir que el otro tiene algo para darnos. Efectivamente que haya atracción física es un factor supremante importante, querer estar cerca y dar un beso o tener contacto físico es un elemento primordial para acercarse al otro. Pero en la conversación, hay algo que surge, algo que emerge y que hace, que por más diferencias de concepciones de vida, de creencias, de estilos de vida, de nacionalidad, uno sienta que el otro es compatible que literalmente que hay piezas que se unen y encajan.



No se si el ejemplo sea burdo, pero en este momento solo se me ocurre pensar en en dos piezas que como en un rompezabezas, comparten sus límites, para crear algo nuevo. La verdad no creo que solo haya una pieza compatible (idea de la media naranja, hay uno que es mi otra mitad) creo que nosotros ya somos uno, pero hay algunos con los que encajamos más que con otros.



Creo que la cosa es complicada de escribir, tampoco mi intensión es hacer teoría, pero sentirla es de los mayores placeres de la vida. Creo que no con muchos lo he sentido, tras periodos largos de tiempo, por unos simples meses o en una sola noche, sentir que le encatas a alguien, que ese te encanta... es poder darse cuenta que la magía existe: sentirla, olerla, degustarla, palparla, es hacer realidad lo que se ha soñado.

miércoles, 10 de marzo de 2010

Me encantas.

Hay días que quiero odiarte, hay días que no me importas, hay días que pasan sin pensarte, pero otros en los que lo único que hago es traerte a mi mente e imaginarte, imaginarte junto a mí.


Me reprocho por qué todavía me gustas. Ya se acabo, aunque no tuvo un cierre o final, así tampoco fue su inicio, entonces podríamos decir que paso, y ha debido quedarse como una experiencia que tomo unos meses pero que nunca se concreto.

¿Qué es lo que todavía me gusta de ti? Me gusta que me sorprendes –todavía-, sales con unas cosas que no espero, y que me llegan directo al alma. Me gusta que haces cosas porque te nace hacerlas, no hay prejuicio, no hay filtro, lo sientes, lo haces y listo. Me gusta (aunque a veces lo odio) tu frescura, es como si no hubiera pasado nada, no sigue igual pero tampoco fue malo, no hay rencores, no hay cosas por decir, no te envideas – yo si- y eso me encanta de ti. Me gusta que a veces pareciera que todavía te encanto, de una forma extraña, me haces sentir importante y que todavía estoy ahí. Me gusta que apuntas a detalles que son muy yo, es como si me conocieras profundamente y supieras exactamente qué espero, qué quiero y qué me gusta. Me gusta que me siento como una adolescente tragada, esa sensación de fascinación cuando algo no es real. Me gusta que todavía cuando te pienso, algo se revolotea dentro de mí.

jueves, 11 de febrero de 2010

Divagando...

Me describo a mi misma como una niña buena. Crecí jugando a la mamá y al papá, leyendo cuentos de hadas y viendo películas románticas (cosa que todavía me encanta). Podríamos decir que me creí princesa, y por lo tanto un príncipe azul, iba a llegar en un caballo blanco, buscando mi amor.

Aunque muchas ideas nuevas se han sumado a mi construcción de mujer, todavía hay algo de princesa en mí, y debo aceptar que esta imagen femenina tiene un gran componente de la típica mujer de casa, que cuida a sus hijos y a su esposo. He de aceptar, que si me preguntan, con toda la convicción del mundo y realmente creyéndolo, me describiría como una persona liberal y “open mind”, pero eso no necesariamente significa que pueda negar que en mi hay algo de esa niña que jugó a ser la mamá.

Sinceramente, no entiendo por qué se debe ser o la feminista que odia a los hombres, o la sumisa que se rinde a sus pies. Me aburrí de las polaridades, de actuar con la razón o con el corazón, de ser una mojigata o una zorra, de ver las cosas como buenas o malas, de escoger el blanco o el negro, ¿por qué no ser todo a la vez, sin pretender encontrar solo una postura?

Pero es que en este punto entra una duda que se genera, especialmente, de que NO comprendo a los hombres, y no es que busque entenderlos y saber como “funcionan”, pero si me daría un alivio tener un poco de certezas, por lo menos para saber hasta dónde arriesgarme, y no lanzarme al vacio sin saber cómo voy a caer.

¿Tienen los hombre (y he de admitir que odio generalizar) un gusto común por un tipo de mujeres?

El tema de construcción de género, y pareja es de mi interés (académico), por lo que he leído algunas cosas al respecto. Todo tipo de explicaciones y teorías se encuentran al buscar lo que quieren las mujeres y que desean los hombres, desde la sabiduría popular, hasta estudios científicos con miles de certificados, tratan de dar respuesta a mi pregunta, pero he de admitir que poco o nada me han servido sus tratados.

En la vida real, vuelvo me doy cuenta que las teorías dan una explicación parcializada, y sigas las estrategias que sigas, siempre hay algo que no encaja, lo triste es que esto me lleva a estrellarme con el piso, sin tener tiempo de abrir el paracaídas.

En el fondo, y tras tantas vueltas, NO sé cómo abrir el paracaídas a tiempo, siendo una princesa cabrona, creo en los detalles, en expresar lo que siento, en la comunicación limpia y sincera, en la confianza, en consentir al otro; creo en hacerme la difícil, en pensar en mi, y en mi bienestar, en hacer mis planes, en darle libertad al otro, en confiar en él, en tener espacios de soledad, en la seducción y el misterio. Creo que voy encontrar un hombre que se derrita por mí… pero esto no sería completo si yo no me derrito por él.

No quiero volver a caer, pero sé que no arriesgarme, es perder de inmediato. Así que queda la esperanza, de poder abrir el paracaídas, y en el camino encontrar otros que vivan en los grises, y que busquen a alguien difuso y confuso, que probablemente no sepa lo que quiere, pero que sabe que le gustaría construir de lo incierto, con sorpresas y misterios, escribiendo su propio cuento de hadas.

lunes, 1 de febrero de 2010

Lo reconfortante de una palabra amiga...

 En un día de tristeza, en la que no veía mucho más allá de mis lágrimas, en el que sentía que no valía la pena, que muchos me habían traicionado y que siempre me cambiaban ( hasta por niñas feas) un muy buen amigo, un hermano me dijo  que siempre recordara esto: " hay que mirar el presente...saber q eres tan linda como quieres ser...y puedes estar con quien quieras estar..."

martes, 19 de enero de 2010

Back to reality...

Me siento como recién caída de un paracaidas en un lugar desconocido. No sé qué hacer, a dónde ir, a quén llamar. pareciera que no conozco a nadie, y que nadie me conoce. Aunque estoy rodeada de gente que he visto desde niña, tengo la sensación de no sentirme presente, como si flotara y observara, sin poder participar.

Me ha dado duro volver a la realidad y darme cuenta que no sé que tengo, no sé a dónde voy. El futuro incierto se acerca, y las pocas certezas que hay, hacen que no haya forma de anclar. El día pasas mientras yo deambulo por mi casa, sin mucho que hacer, la realidad virtual trata de atarme a una pantalla que solo muestra cosas que en realidad no son, tan solo son impresiones mías. Los libros me llevan a mundos lejanos en los que me pierdo, y que hacen que el viaje sea placentero, pero la vuelta a la realidad es muy dura; las cosas no pasan como en los libros.

Probablemente sea cosa de re-adaptarme a mi realidad, de proyectarme y buscar anclas más adelante, pero a veces me siento sola, siento que mi mundo, el mundo que me ha rodeado se va derrumbando, cada cual coge su camino, y no sé como continuar el mío.

Escribir para salvarme a mi misma.